Derecho a ser protegidos
DERECHOS A LA PROTECCIÓN
Los niños tienen que ser protegidos y los
padres tienen que cuidar a sus propios hijos y del mismo modo ellos tienen que
cuidarse. Todos los niños o niñas especiales deben tener una atención especial.
Cuando se piensa en la "protección especial", se está refiriendo a aquellas
personas que tienen menos de 18 años de edad y pueden tener sus derechos fundamentales
fuertemente amenazados. Nacemos pequeños y vulnerables, necesitados de ayuda.
Llenos de posibilidades también de deseos de entrar al mundo, pero frágiles e
inmaduros.
En este sentido, la erradicación del TRABAJO INFANTIL es una estrategia de protección que
se destaca, por el elevado número de niños, niñas y adolescentes que trabajan.
Vamos a crecer, queremos crecer, pero
mientras estemos creciendo necesitaremos ayuda. Una gran cantidad de ayuda
durante un periodo muy largo de tiempo, más largo del que necesita la cría de cualquier
otro animal, para valerse por sí mismo. Un recién nacido necesita contar con la
protección del adulto para alimentarse, para protegerse del frio y del calor,
para ser trasladado de un sitio al otro, para ser iniciado en el lenguaje, para
ser reconfortado en el dolor. Alguien tendrá que hacerse cargo del niño, sino
caerá en las manos equivocadas. De esta manera
crecerá mal, hasta es posible que muera. Si todo anda bien, en cambio, crecerá
e irá adquiriendo destrezas. Su talla aumentará, también su fuerza y su
habilidad. Aprenderá a caminar, a hablar, a jugar y a construir su independencia,
a pensar, a observar a los otros y conocer las reglas del mundo. Pero el
proceso será muy largo. Mientras se es un niño se necesita protección,
oportunidad y ayuda como dijimos antes. Pero ¿Hasta cuándo se es un niño y cuando se deja de serlo? las
fronteras de la infancia varían mucho. El plazo se alarga o se acorta de
acuerdo con las circunstancias. Hay jóvenes de 25 años a los que sus padres
siguen tratándolos como a un niño. Y hay niños y niñas de diez años que ya
tienen en sus familias responsabilidades y un papel más de adulto.
Autor@s: Angely, Araceli y Yasmin
Comentarios
Publicar un comentario