Entradas

Presentación

   Este Blog pertenece a un grupo de estudiantes muy comprometidos con los Derechos de los niños, niñas y adolescentes del mundo, es en la Escuela N° 10 de Munro que está ubicada en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde tuvo lugar este proyecto.    Por otro lado nos gustaría contar que aquí se expondrán los trabajos escritos y algunos artísticos sobre el tema que llevaron varias horas de trabajo por eso nos gustaría que de ser posible nos dejes un comentario.  Saludos Cordiales  5to "A"   😜😛😛😀

Derecho a vivir en familia

Imagen
Derechos de los niños a la vida y a tener una familia    Apruébese la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos de América) el 20 de noviembre de 1989, que consta de cincuenta y cuatro artículos.    Los padres son el  primer eslabón a la hora de garantizar el derecho del niño a una familia, protegiendo al niño, asegurando una correcta educación y desarrollo, y velando por su salud, seguridad y moralidad.    El niño, para el pleno desarrollo de su personalidad, necesita amor y comprensión. Siempre que sea posible, deberá crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres y, en todo caso, en un ambiente de afecto y de seguridad moral y material. La sociedad y las autoridades públicas tendrán la obligación de cuidar especialmente a los niños sin familia o que carezcan de medios adecuados de subsistencia.    LA REPÚBLICA ARGENTINA hace reserva de los incisos b}, c}, d} y e} del artículo 21

Derecho a la educación

Imagen
      Dibujo: Leonardo Derechos a la educación    Los derechos se declararon en la CDN 1989 aunque no siempre se cumplen por eso lo que queremos hacer es que todo el mundo los respete. La educación es un derecho fundamental aunque no te guste tener que estudiar. Si estudias  triunfaras en el futuro también hay que pensar que hay niños que no pueden cumplir estos derechos por que son pobres y tiene que trabajar en vez de ir a la escuela entonces hay que ir a la escuela para que cuando seas grande puedas pagar todas tus cosas. ¿Por qué los niños necesitan la educación?    Cuando eres niño necesitas la educación para aprender a: leer escribir y todo lo básico en tu vida. Todos los niños y niñas tienen los mismos derechos esta en manos de los adultos hacer que sus hijos no piensen que ir a la escuela es una obligación sino que ir a la escuela es uno de sus derechos. Información del derecho a la educación    El derecho a la educación es universal se respeta en todos los paíse

Derecho a la identidad

Imagen
Derecho a la identidad La identidad elaborada por la ONU es el nacimiento del pequeño tiene que ser registrado inmediatamente los padres estarán obligados a decir la fecha, nombre y apellido pero tiene que adquirir una nacionalidad por residencia. Se puede obtener en el centro civil si un niño no cuenta con un documento identificativo estarán en riesgo en situación de exclusión social puede ser que otras veces los niños no tengan documentos pero estarán en riesgo realmente el nombre y apellido es como una forma de ser reconocido por todo el mundo, países, provincias, amigos y familia.  (Artículo 8 derecho a la identidad: Los estados se comprometen a respetar el derecho del niño a preservar a su identidad incluida la nacionalidad, el nombre y las relaciones familiares de conformidad con la ley sin injerencias ilícitas) (Opinamos que es genial) El derecho de los niños tener nacionalidad La nacionalidad se tiene que adquirir  desde su nacimiento del bebe en el registro civil. es

Derecho a disfrutar del tiempo libre y descansar

Imagen
                  DERECHO A DISFRUTAR EL TIEMPO LIBRE Y DESCANSAR    En la declaración de los ¨DERECHOS DEL NIÑO” firmada en el año 1989 se reconoce      el ´´DERECHO DE LOS NIÑO A JUGAR Y A LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS´´. A pesar de lo que veamos en la noticias, los niños tienen derechos a jugar    El ´´DERECHO A LA PROTECCION CONTRA  EL TRABAJO  INFANTIL´´  dice lo siguiente: EL NIÑO DEBE SER PROTEGIDO CONTRA TODA FORMA DE ABANDONO, CRUELDAD Y EXPLOTACION´´. No será objeto de ningún tipo de trata y no deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada; en ningún caso se le dedicara ni se le permitirá que se dedique a  o empleo alguno que pueda perjudicar su salud o educación o impedir su desarrollo físico, mental o moral Las actividades recreativas a la hora de la recreación deben ser apropiadas y disfrutada,    Se dice que el 70% de los niños de 5 y 14 años trabajan. Bajo el periodo de la hora  de la recreación los niños deben aprovechar el tiempo libre,

Derecho a ser protegidos

Imagen
   DERECHOS A LA PROTECCIÓN    Los niños tienen que ser protegidos y los padres tienen que cuidar a sus propios hijos y del mismo modo ellos tienen que cuidarse. Todos los niños o niñas especiales deben tener una atención especial. Cuando se piensa en la "protección especial", se está refiriendo a aquellas personas que tienen menos de 18 años de edad y pueden tener sus derechos fundamentales fuertemente amenazados. Nacemos pequeños y vulnerables, necesitados de ayuda. Llenos de posibilidades también de deseos de entrar al mundo, pero frágiles e inmaduros.    En este sentido, la erradicación del TRABAJO INFANTIL es una estrategia de protección que se destaca, por el elevado número de niños, niñas y adolescentes que trabajan.    Vamos a crecer, queremos crecer, pero mientras estemos creciendo necesitaremos ayuda. Una gran cantidad de ayuda durante un periodo muy largo de tiempo, más largo del que necesita la cría de cualquier otro animal, para valerse por sí mismo. Un

Derecho a la igualdad

Imagen
El derecho de los niños a la igualdad    En la Declaración Universal  de los Derechos del niño es el Derecho a la igualdad, sin distinción, religión o nacionalidad. ¿Por qué es importante el derecho de los niños a la igualdad?    El derecho a la igualdad en los niños pretende conseguir que todos los niños sean tratados de la misma forma, sean del origen que sean y se encuentren en el país que se encuentren.    Todo niño tiene derecho a ser respetado, está claro que no todos los niños son iguales, ni tienes las mismas costumbres, ni la misma educación, pero no por eso son diferentes y por tanto tienen el mismo derecho a ser respetados.    La desigualdad suele ser una causa de la marginación y la explotación.    Por otra parte, pero dentro del marco de la igualdad, todos los niños tienen que ejercer sus costumbres.    Todos los niños deben gozar de los beneficios de la seguridad social. Tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud. Las necesidades de los niño